Bodegas Bagordi, situada en Andosilla y perteneciente a la Denominación de Origen Calificada Rioja, fue fundada en 1995 por la familia Cárcar. Su primera añada salió en 1998 y desde su inicio ha trabajado en ecológico.
Esta bodega simboliza a la perfección el modelo tradicional de bodega familiar con viñedo propio.
Andosilla es uno de los 8 municipios Navarros integrados en la D.O.C. Rioja, situados en la margen izquierda del Río Ebro donde su valle se abre a las llanuras y terrazas fluviales de sus afluentes Ega y Arga.
El clima es entre continental y mediterráneo, con veranos cálidos y secos e inviernos duros y fríos. Las bajas pluviometrías estivales, la buena exposición a los vientos fríos del norte provenientes de la sierra de Urbasa y la altitud de 350-400 metros de altitud sobre el nivel del mar, resultan excepcionales para el cultivo ecológico de la vid. Los viñedos se asientan sobre suelos de aluvión limo-arcillosos, con cantos rodados, gravas y arenas.
Contamos con una superficie de 65 Hectáreas de viñedo ecológico distribuidos aproximadamente en:
- 30 Hectáreas de Tempranillo
- 12 de Graciano
- 8 de Garnacha
- 2 de Merlot
- Resto (+ o – 13 Ha.) de variedades blancas de Sauvignon Blanc y Garnacha Blanca
La bodega tiene una capacidad de almacenamiento de 1.000.000 de litros y elabora unos 450.000 kilos de uva de las diferentes variedades cultivadas.
Disponemos asimismo, de unas 500 barricas de roble francés para la crianza y envejecimiento de los vinos.
Comercializamos en más de 25 países con diversas marcas: Bagordi, Usoa de Bagordi, Navardia y Oiasso.
Además de la gama de vinos de coupage, disponemos de una colección de vinos varietales de Garnacha, Graciano y Tempranillo.
La Garnacha y Graciano son variedades de ciclo largo, y por ello están más expuestas a las condiciones climatológicas de la primavera y el otoño, brotan las primeras y maduran y se recogen las últimas a diferencia de la Tempranillo. Dan vinos que permiten reconocer perfectamente las singularidades que cada una de ellas atesora en sus bayas: dulzura y suavidad en la Garnacha (suave acidez de fruta roja, fresa y cereza) frente a la potencia y tanicidad de la Graciano (acidez de fruta negra, moras, arándanos y endrinas).







